puntos de buceo en pichidangui

#pichidanguiparaísosubmarino

PUNTOS DE BUCEO DE PICHIDANGUI

La bahía de Pichidangui, ubicada 200 kms al norte de Santiago, cuenta con una serie de características que llevan a tener privilegiadas condiciones para el desarrollo del buceo recreativo.

En primer lugar, el pueblo de Pichidangui está ubicado en una península, la cual nos protege durante todo el año de los predominantes vientos del sur;  por otro lado, justo frente a esta península, pero ya dentro de la bahía, contamos con la presencia de la imponente “Isla Locos”, una gran Isla no habitada por humanos, que  cuenta con la presencia de decenas de diferentes especies de ave, además de representar una enorme protección para las ocasiones en que domina el viento desde el norte. Es por esta razón, que en Pichidangui es posible la realización de buceos durante todo el año, incluso cuando en otras localidades vecinas con bahías más expuestas deben cancelar
sus operaciones.

Bajo el agua, Pichidangui jamás deja de sorprender. Es posible encontrar a cientos de especies marinas de diferentes tipos: Peces de roca, peces oceánicos, cangrejos, moluscos, nudibranquios, lobos marinos e incluso delfines en ciertos períodos del año. Todas estas especies conviven en un arrecife compuesto por rocas, algas, esponjas y corales conformando paisajes realmente impresionantes. 

A continuación presentamos algunas fotos y características de los puntos de buceo más connotados en esta localidad. 

*Advertencia: si bien las fotos expuestas a continuación son maravillosas, es imposible mostrar a través de esta la sensación de presenciar estos lugares en primera persona.

Descripciones y fotos de los puntos de buceo más frecuentes

Nivel: Intermedio

Profundidad: 10 mts – 25 mts

Descripción: Corresponde a una extensa zona ubicada hacia el norte, ya afuera de la bahía de Pichidangui. La navegación hasta este punto de buceo es de al menos 20 minutos, por lo que solo podemos ir cuando las condiciones son ideales.
Es un lugar donde independientemente de dónde entres al agua, te encontrarás con frondosos bosques de alga, esponjas y una gran variedad de peces de roca.
La profundidad en este sector no supera los 25 metros, y se mantiene en muchas zonas a menos de 20, por lo que es totalmente posible realizar buceos de nivel Open Water.

Nivel de certificación:
Mínimo:  Open Water
Recomendado: Advanced Open Water

Geo referencias: S 32°06.824’/ W  71°31.725’

Nivel: Intermedio

Profundidad: 15 mts- 35 mts

Descripción: Ubicado en la zona norte de la bahía de #pichidangui, a unos minutos de navegación de punta quelén, que suele ser el primer punto de buceo cuando vamos a este sector.
Punto secreto tiene este nombre porque por años fue un sitio en el que tan solo pocas personas habían tenido el privilegio de bucear, además de ser muy difícil de encontrar si no tienes un GPS, ya que no posee referencia de roca que aflore hacia la superficie.
Posee una gran concentración de vida, donde destacan decenas de tipos de esponjas multicolor,que junto a bosques de alga, refugian a tantas especies de pequeño tamaño.
Es una roca única, por lo que se suele hacer un perfil de buceo multinivel simple, en el que llegas a la máxima profundidad y comienzas a rodear esta frondosa roca, admirando también la abundante vida externa que la rodea, donde destaca la presencia de medusas y grandes cardúmenes de peces como castañetas y cabinzas.

Nivel de certificación:
Mínimo: Advanced Open Water
Recomendado: Especialidad de buceo profundo

Geo referencias: S 32°07.54’ / W  71°31.54’

Nivel: Avanzado

Profundidad: 33 mts

Descripción:  Este barco pertenecía a la flota INDUS de barcos balleneros que se encontraban distribuidos a lo largo de Chile, y actualmente se encuentra sumergido entre los 29 y 33 mts en el medio de un enorme banco de arena.

Cuenta la historia que en noviembre de 1954, el Indus 8 se encontraba navegando en dirección a Quintay, lugar donde procesaban a las ballenas; y por razones de mal clima, tuvo que realizar una parada en Pichidangui donde pudo pasar la noche amarrado en un fondeo.

Una vez en tierra, se cuenta que toda la tripulación de este barco fue a compartir “unos tragos” con los pescadores locales, y que antes de amanecer, el capitán de la embarcación, Eliacer Parada, tomó la errónea decisión de emprender rumbo en dirección a Quintay.

En esta maniobra, recién al comienzo de su navegación, aún dentro de la bahía, el barco chocó contra la “Baja de la Casualidad” (otro excelente punto de buceo) que es una montaña submarina que durante la marea baja alcanza los 4 metros de profundidad.

Este golpe definió de inmediato el destino del naufragio. El capitán intentó realizar la maniobra de viraje para varar en la playa de Pichidangui, la cual no fue realizada con éxito y acabó hundiéndose a 300 metros del este bajerío, en medio de un arenal, a los 33 metros de profundidad. Toda la tripulación de la embarcación, excepto el capitán, el piloto y el contramaestre resultaron víctimas fatales de este incidente.

Actualmente el naufragio Indus 8 es uno de los puntos de buceo más visitado por los buceadores desde nivel Advanced en Pichidangui. A pesar de que se encuentra sobre este arenal, representa un punto donde se acumula una INMENSA cantidad de vida: enormes cardúmenes de peces, nudibranquios, esponjas, actineas y meduzas entre tantas otras especies!

Nivel de certificación:
Mínimo: Advanced Open Water
Recomendado: Especialidad de buceo profundo + especialidad de buceo en naufragios

Geo referencias: S 32°07.263’ / W  71°31.659’

 

 

Nivel: Básico/Intermedio

Profundidad: 5 – 30 mts.

Descripción: Este es sin duda uno de los puntos de buceo más icónicos de #pichidangui. Un lugar donde muchos buceadores junto a nosotros completaron sus últimas inmersiones del curso Open Water. 
Es una montaña submarina, responsable de la colisión que tuvo el naufragio Indus 8 cuando se hundió dentro de la bahía, ya que su punto menos profundo alcanza los 3 mts. durnte la marea baja.
Aquí, si bien no hay tanto color como en otros lugares, es posible realizar inmersiones muy entretenidas, donde podrás pasar por una gran cantidad de pasajes, grietas y cuevas de pequeño tamaño, además de contemplar restos históricos del naufragio Indus, arrojados por su tripulación durante el incidente de 1954.
Es un lugar tranquilo y controlado, de corta navegación y fácil acceso en bote perfecto para completar inmersiones de identificación de peces, ya que hay una gran variedad y abundancia de especies.

Nivel de certificación:
Mínimo:  Open Water
Recomendado: Advanced Open Water

Geo referencias: S 32°07.655’ / W  71°31.626’

esponja marina

Nivel: Intermedio/Avanzado

Profundidad: 10 – 40 mts.

Descripción: Este punto de buceo se encuentra en la cara oeste de la Isla Locos. Tiene este nombre debido a las formaciones rocosas que crean pasajes, cuevas y callejones en su fondo. Es un lugar perfecto para poder realizar perfiles avanzados y también básicos, cuando las condiciones de mar están tranquilas. 
Aquí es posible realizar un buceo multinivel perfecto, finalizando con la pared de la isla como referencia durante la parada de seguridad y hasta salir a la superficie.
Sobre los 25 mts. de profundidad, es posible encontrar diversos tipos de esponjas y corales de múltiples colores, y por sobre esta profundidad es común toparse con múltiples especies de peces de roca refugiados entre las rocas y bosques de alga. 

Nivel de certificación:
Mínimo:  Open Water
Recomendado: Advanced Open Water + especialidad de buceo profundo

Geo referencias: S 32°07.48’ / W  71°31.57’

 

Nivel: Básico

Profundidad: 5 – 30 mts.

Descripción: Corresponde a la cara norte de la Isla Locos, por lo que durante la mayor parte del año, las condiciones de buceo en este lugar son muy tranquilas. Es un buceo de pared, en el que se puede alcanzar una profundidad de hasta 30 mts en la zona más alejada hacia el este, y con posibilidades de mantenerse a cualquier profundidad entre el fondo y la superficie. Esta imponente pared cuenta con abundantes bosques de alga, entre los cuales es muy común encontrar decenas de especies de peces.
Al poseer zonas de muy baja profundidad, este punto también concentra a muchas especies que vienen a desovar, y por ende también a juveniles que viven las etapas iniciales de su vida bajo la protección de rocas y algas.

Nivel de certificación:
Mínimo:  Scuba diver
Recomendado:  Open Water 

Geo referencias: S 32°07.53’ / W  71°31.46’

Nivel: Básico

Profundidad: 2 -12 mts.

Descripción: Este es un icónico punto de buceo para nosotros; se encuentra ubicado en la zona más protegida de la bahía, en la cara este de la isla locos, donde recibe protección del viento norte gracias a la isla, y del viento sur gracias a la península pichidanguina. Es aquí donde desde hace más de 10 años tenemos una gran plataforma de 25 mts2, desde la cual ingresamos al agua de forma muy controlada, lo cual es perfecto para el desarrollo de entrenamientos y bautismos submarinos.
Bajo esta plataforma es posible encontrar una profundidad máxima de 12 mts, donde en general se ven muchas especies juveniles de peces de roca, ya que es un lugar común de desove. 
Definitivamente, es el sitio de buceo que mejor compensa la calma, abundancia de vida y seguridad en los buceos de pichidangui. 

Geo referencias: S 32°07.57’ / W  71°31.49’

  

 

 

Nivel: Básico

Profundidad: 5 -20 mts.

Descripción: Punta Locos está ubicado en la cara sur de la Isla Locos. Es un punto con mucha abundancia de vida, donde es posible alcanzar hasta los 20 mts. de profundidad.
Es un sitio controlado, donde por un lado está la pared de la isla, y por e l otro un arenal con rocas que conectan hasta kontiki por medio de un canal donde hay transito de embarcaciones navegando entre dentro y fuera de la bahía.
En este lugar hay una gran abundancia de algas, que esconden a decenas de especies diferentes. Es muy común encontrarse con tiburones pintarroja en especial en épocas de reproducción, al igual que con rayas pequén. 
Es un buceo muy bello y entretenido para buceadores desde niveles básicos hasta avanzados.

Nivel de certificación:
Mínimo:  Open Water

Geo referencias: S 32°07.54’ / W  71°31.54’

 

Nivel: Básico

Profundidad: 3 mts – 15 mts

Descripción: Este es un lugar muy frecuentado por nuestros buz@s, debido a la facilidad logística que implica, siendo posible el ingreso ya sea desde orilla o embarcado. Ideal para buceos de entrenamiento, bautismos submarinos, buceos nocturnos y paseos recreacionales para buceadores de nivel básico. Se encuentra en la costa, frente a la Isla Locos, y es un conjunto de rocas que van desde los 3  hasta los 15 metros de profundidad, y donde es posible encontrar decenas de especies juveniles que aquí buscan protección durante sus etapas de crecimiento.

Nivel de certificación:
Mínimo:  Scuba diver
Recomendado: Open Water

Geo referencias: S 32°08.01’ / W  71°31.58’

  

Nivel: Avanzado

Profundidad: 8 – 38 mts.

Descripción: Este es sin duda uno de los puntos de buceo más entretenidos y adrenalínicos de #pichidangui, donde solo es posible ir con buceadores de nivel básico cuando las condiciones del mar se encuentran excepcionalmente tranquilas.
El recorrido comienza en la entrada de un gran pasaje que se forma entre dos grandes rocas que salen a la superficie, y que tienen una tercera roca colapsada en el medio. En esta entrada normalmente hay bastante corriente, lo que hace que el inicio del buceo sea bastante desafiante, pero una vez dentro de este pasaje, te encuentras con enormes paredes de roca cubiertas por coloridas esponjas acompañadas por decenas de especies de peces e invertebrados marinos que aquí buscan protección.
En el resto del recorrido es frecuente encontrarse con lobos marinos y grandes cardúmenes de peces que complementan los maravillosos paisajes de este lugar, para finalmente llegar a uno de los bosques de huiro más abundantes de pichidangui.
¡Un sitio que no te debes perder si vienes a bucear con nosotros! 

Nivel de certificación:
Mínimo:  Open Water
Recomendado:  Advanced Open Water + Especialidad de buceo profundo

Geo referencias: S 32°07.54’ / W  71°32.15’

 

Nivel: Avanzado

Profundidad: 10 – 30 mts.

Descripción: El nombre de este sitio fue asignado utilizando las iniciales de los nombres de los 3 buceadores que descubrieron este lugar luego de un buceo de exploración en un conjunto de rocas ubicadas frente a Isla Verde.
Es un punto de buceo muy entretenido, donde podrás estar cruzando por dentro pequeñas cuevas y pasajes repletos de vida y color.
Si bien el buceo no se caracteriza por ser profundo, se requiere un nivel avanzado de experiencia para poder visitar este lugar.

Nivel de certificación:
Mínimo:  Advanced Open Water

Geo referencias: S 32°07.57’ / W  71°32.12’

Nivel: Avanzado

Profundidad: 22 – 60 mts.

Descripción: ¡Punto de buceo imperdible en #pichidangui! Es un lugar perfecto para realizar inmersiones profundas con perfil multinivel. Es una gran montaña submarina que comienza a los 22 mts. de profundidad y en el fondo llega hasta los 60 mts. Bucear aquí requiere un nivel avanzado, ya que desde la superficie no hay puntos de referencia y el descenso debe ser directo.
La cantidad de colores que entregan las esponjas, corales y actínias adheridas a las paredes de esta montaña son realmente impresionantes. Es común el encuentro con masivos cardúmenes de peces que emocionan a cualquier buceador/a.
Si eres un amante del buceo técnico y el buceo profundo, definitivamente lo debes conocer.

Nivel de certificación:
Mínimo:  Advanced Open Water
Recomendado:  Especialidad de buceo profundo / certificaciones de buceo técnico.

Geo referencias: S 32°08.023’ / W  71°32.537’

 

Nivel: Avanzado

Profundidad: 12 – 58 mts.

Descripción: ¡La joyita del buceo en #pichidangui! El Penitente es una imponente roca que sale a la superficie y que en el fondo llega hasta los 58 mts. Por abajo del agua continúan las formaciones de roca que avanzan hacia el sur y hacia el norte, entregando un sin fin de posibilidades de recorridos posibles, donde de seguro te encontrarás con cuevas y pasajes llenos de vida y color.
Es un lugar perfecto para las actividades avanzadas de buceo profundo y buceo técnico. Otro punto imperdible si visitas Pichidangui. 

Nivel de certificación:
Mínimo:  Advanced Open Water
Recomendado:  Especialidad de buceo profundo / certificaciones de buceo técnico

Geo referencias: S 32°08.07’ / W  71°32.30’

 

Nivel: Avanzado

Profundidad: 15 – 42 mts.

Descripción: A tan solo unos minutos de distancia del Penitente, El Chopo es una continuación de la gran cordillera submarina que avanza frente a nuestra costa.
Es un conjunto de formaciones rocosas que llegan hasta los 42 mts. de profundidad, donde se puede hacer un entretenido recorrido dentro de numerosas cuevas conectadas entre ellas, y donde, al igual que sus sitios vecinos, es posible ver una infinidad de colores característicos de las tantas especies de esponjas y corales presentes. Este lugar entrega la posibilidad de hacer un perfil de buceo multinivel perfecto, y es perfecto para la práctica de entrenamientos profundos y buceo técnico.

Nivel de certificación:
Mínimo:  Advanced Open Water
Recomendado:  Especialidad de buceo profundo / certificaciones de buceo técnico.

Geo referencias: S 32°08.348’ / W  71°32.427’

 

Abrir chat
Necesitas ayuda?
Hola! bienvenido al centro de Buceo, en qué podemos ayudarte?